Piensa en un símbolo tan representativo de Portugal como el azulejo. ¿Quieres saber más sobre sus orígenes e influencias? Has ido a dar con la información perfecta, en la fecha idónea. De nuevo, el Día de los Museos hace que la agenda en Coimbra esté repleta de actividades interesantísimas. Entre ellas, la inauguración de la exposición “Azulejería mudéjar del Monasterio de Santa Clara La Vieja”. El 18 de mayo, Celso Maguncci (FCT), experto en dicha temática, impartirá la conferencia titulada “Los programas decorativos y la azulejería sevillana en la primera mitad del siglo XVI”. Con ella se inaugura en ese fascinante edificio un ciclo de conferencias que acabarán en diciembre de este año, y cuya convocatoria se puede consultar en el programa (pulse en la imagen para ampliarla). La exposición general que se inaugura mostrará los azulejos del siglo XV descubiertos en las excavaciones del Monasterio iniciadas en el año 1995, un conjunto de unos nueve mil ejemplares importados de Andalucía. La novedad es que dado que los azulejos son policromados, la exposición piensa también en el abundante colectivo de los daltónicos, para que pueda disfrutar también de todos los matices compositivos, gracias al proyecto ColorADD.
Además de esta información, y de las ya anunciadas del Museo Nacional Machado de Castro, hay muchas más actividades fascinantes en la ciudad para personas de todas las edades y, sobre todo, que los amantes de la cultura pasen un 18 de mayo inolvidable, que pueden consultarse pulsando aquí.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Leonor Zozaya-Montes (18 de mayo de 2018). Azulejería en el Monasterio de Santa Clara La Vieja. COIMBRA CULTURAL. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/n01y